El CEM participa en el proyecto WAC para impulsar la trazabilidad cuántica en la medida de voltajes de CA hasta 100 kHz

WAC
Vie, 28/11/2025 - 08:53

El proyecto WAC tiene como objetivo general implementar técnicas cuánticas para la medida de voltajes de corriente alterna (CA) para frecuencias de hasta 100 kHz y amplitudes de hasta 10 V. Además, pretende facilitar la transferencia de conocimiento mediante el intercambio de información y el uso de software abierto, promoviendo la cooperación internacional y la innovación en metrología eléctrica.

Los objetivos específicos del proyecto WAC son:

  • Desarrollo de métodos, algoritmos y software para la calibración de fuentes de tensión CA e instrumentos de medida con incertidumbres inferiores a 10 μV/V, utilizando técnicas de submuestreo y muestreo diferencial (WP1).
  • Implementación de tres prototipos de patrones cuánticos por submuestreo, basados en dispositivos comerciales y en sistemas Josephson programables (WP2).
  • Transferencia de conocimientos a Institutos Nacionales de Metrología emergentes (WP3), promoviendo un enfoque coordinado para sustituir las técnicas de transferencia térmica por patrones cuánticos.
  • Difusión e impacto en la cadena de suministro metrológica y en la industria (WP4), fomentando la adopción de los métodos desarrollados.
Imagen
WAC Lab

Impacto directo en la industria y en la ciudadanía

Aunque el proyecto WAC se centra sobre todo en avances técnicos, sus resultados tienen un efecto directo en productos y servicios que usamos todos los días. Al desarrollar nuevas técnicas cuánticas para medir voltajes de manera mucho más precisa y estable, la industria podrá fabricar y comprobar equipos electrónicos con mayor fiabilidad: desde cargadores y dispositivos médicos hasta sensores industriales, vehículos eléctricos o sistemas de energías renovables. Esto se traduce en productos más seguros, eficientes y duraderos.

Para el ciudadano, el impacto llega a través de una mejora en la calidad de los aparatos que utiliza a diario. La metrología más precisa permite, por ejemplo, que los equipos médicos funcionen con mayor exactitud, que los contadores eléctricos sean más fiables, o que los sistemas de comunicación y electrónica de consumo reduzcan fallos y consuman menos energía. En conjunto, WAC contribuye a que la tecnología que nos rodea sea más confiable y esté mejor controlada, impulsando una innovación más sostenible y accesible.

El rol del CEM

El Centro Español de Metrología aporta al proyecto su amplia experiencia en la operación de patrones eléctricos cuánticos —como los de efecto Josephson y Hall cuántico—. Además, el CEM lidera el paquete de trabajo WP4 "Creating Impact", encargado de la diseminación, transferencia y adopción de los resultados por parte de la comunidad de metrología, la industria y los fabricantes de equipos. Con ello, España desempeña un papel protagonista en asegurar que las innovaciones del proyecto lleguen a quienes más las necesitan.

Un consorcio internacional

El proyecto reúne a 8 institutos nacionales de metrología y organismos designados (entre ellos PTB, CMI, INRIM, INTI, JV, TÜBİTAK, FER y CEM), dos universidades (SUT y UNICA) y dos empresas tecnológicas (LeftRight y Supracon). Esta colaboración multidisciplinar garantiza el desarrollo de soluciones robustas y la transferencia efectiva de resultados a la comunidad científica, industrial y a los fabricantes de instrumentos.

 

Imagen
WAC consorcio

 

Conclusión

Con WAC, Europa da un paso decisivo hacia la sustitución de los métodos tradicionales de transferencia AC-DC por patrones cuánticos, aportando mayor precisión, rapidez y trazabilidad en la medida de magnitudes eléctricas de corriente alterna. El liderazgo del CEM en el WP4 refuerza su compromiso en asegurar que los avances de este proyecto tengan un impacto duradero en la metrología, la industria y la sociedad.

Más información en:

https://www.cem.es/es/WAC

www.youtube.com/@WAC-Euramet

https://www.euramet.org/european-metrology-networks/quantum-technologies/projects/project-details/project/wideband-ac-quantum-traceability