La I+D en el CEM recibe un impulso tras su éxito en la convocatoria 2025 del European Partnership on Metrology

EPM
Mié, 26/11/2025 - 08:40

El Centro Español de Metrología (CEM) ha dado un paso significativo en su apuesta por la investigación al obtener una asignación provisional de 774  k€ en la Convocatoria 2025 del European Partnership on Metrology (EPM)

Esta financiación, gestionada a través de EURAMET, permitirá al CEM participar en un total de 11 proyectos de investigación conjuntos que abordan retos clave en la metrología del futuro.

La exitosa participación en el EPM refuerza el Plan Estratégico del CEM, que prioriza la Investigación y Desarrollo (I+D) en campos de alta relevancia social y económica, incluyendo la metrología cuántica, la salud, el medioambiente y la digitalización.

Los 11 proyectos buscan consolidar la posición de España como un actor clave en los nuevos desarrollos metrológicos europeos, distribuyéndose en las siguientes áreas técnicas:

🔬 Metrología en Salud (3 Proyectos): El CEM participará en desarrollos clave como la metrología para el diagnóstico por imagen utilizando tomografía espectral computerizada, la trazabilidad de instrumentos médicos eléctricos esenciales y el uso práctico de la luminiscencia en la asistencia sanitaria.

🌍 Metrología para la Regulación y el Medioambiente (2 Proyectos): Se financiarán trabajos en el desarrollo de métricas de partículas para apoyar la Directiva revisada de la UE sobre la calidad del aire y la infraestructura metrológica necesaria para la evaluación in situ de estaciones de carga de vehículos eléctricos.

⚛ Metrología Cuántica (3 Proyectos): El CEM se involucra en la nueva generación de metrología cuántica con dos proyectos centrados en el desarrollo de relojes ópticos y un tercero en el desarrollo del pascal cuántico, basado en refractometría de gases.

💡 Nuevas Capacidades (3 Proyectos): Se destinará financiación al desarrollo de una infraestructura digital armonizada en metrología térmica, al establecimiento de métodos y procedimientos para la diseminación del nuevo kelvin mediante termómetros de resistencia, y al desarrollo de una infraestructura metrológica en tensión alterna hasta 100 MHz.

Tanto la asignación de 774 k€ como la participación en los 11 proyectos tienen carácter provisional. Los resultados de la evaluación técnica están sujetos a la revisión ética final que debe ser completada por EURAMET.

Este riguroso proceso asegura que toda la investigación cumple con los principios y directrices éticas establecidas a nivel europeo. La conversión definitiva a contrato para los proyectos está prevista entre enero y mayo de 2026.

El éxito provisional del CEM en esta convocatoria es una prueba de su compromiso con la excelencia metrológica y su contribución activa a una Europa más competitiva, saludable y sostenible.