El Ministerio de Industria, UNE, CEM y ENAC impulsan la infraestructura de la calidad en España

Foto IC
Vie, 18/07/2025 - 08:13

Coordinada por el Ministerio de Industria y Turismo, se ha celebrado la reunión anual de las instituciones de la infraestructura de la calidad española: el Centro Español de Metrología (CEM),  la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y la Asociación Española de Normalización, UNE, con el objetivo de abordar nuevos proyectos para impulsar dicha infraestructura.

En el encuentro, se abordaron los avances de las tareas definidas en el protocolo de colaboración firmado en 2023 en presencia del Ministerio de Industria y Turismo, donde destacan las acciones de visibilidad y difusión para que la Infraestructura de la calidad siga siendo el motor de desarrollo de la economía, del tejido empresarial y de la seguridad de los productos. En este sentido, se subrayó la creación de una nueva sección de noticias de actualidad en la web “Infraestructura de la calidad española”.

Además, se puso el foco en las acciones para los próximos meses, donde se profundizará en el fomento de la infraestructura de la calidad como apoyo al despliegue de la Estrategia Española de Inteligencia Artificial.

Asimismo, se desarrollarán materiales que ayuden a todos los stakeholders a aprovechar las herramientas que la infraestructura de la calidad pone a su disposición para ser más competitivos e innovadores, al mismo tiempo que se facilita el cumplimiento normativo.

También se está trabajando en la revisión de la “Guía para el uso de las normas y la acreditación en la contratación pública” y en píldoras de formación que ayuden a las Administraciones públicas que trabajan en este ámbito.

En la reunión se trató el recientemente publicado Informe “El impacto económico de la normalización en España, elaborado por el Centro de Estrategia y Prospectiva Industrial (CEPI), entidad impulsada por el Ministerio de industria y Turismo y la Fundación EOI. El estudio revela que la normalización aporta un 14,7 % al crecimiento medio anual del PIB español, lo que se traduce en una contribución de más de 140.000 millones de euros en las últimas cuatro décadas, situando a España al nivel de los países más avanzados del mundo

En la reunión estuvieron presentes Javier García, director general de UNE y vicepresidente de ISO; José Manuel Prieto, subdirector general de Seguridad y calidad industrial del Ministerio de Industria y Turismo; José Ángel Robles, director del CEM; Beatriz Rivera, directora general de ENAC; Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE; y Mónica Sanzo, directora de Cooperación y Relaciones Internacionales de UNE.

Sobre la Asociación Española de Normalización, UNE

La Asociación Española de Normalización, UNE, es una organización global cuyo propósito es desarrollar normas técnicas o estándares que contribuyan al progreso compartido de la sociedad y a la creación de un mundo más seguro, sostenible y competitivo.

Las normas recogen el consenso del mercado sobre las mejores prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones y para los intereses de toda la sociedad, siendo el resultado del diálogo y la colaboración conjunta de los sectores económicos y las Administraciones públicas.

Con la participación de 12.500 profesionales en sus mesas de trabajo, UNE es el representante español en los organismos de normalización internacionales (ISO e IEC), europeos (CEN-CENELEC y ETSI) y americanos (COPANT). Actualmente, el vicepresidente de ISO es el español Javier García, director general de UNE.

#UNEProgresoCompartido

www.une.org

 

Sobre el Centro Español de Metrología, CEM

El Centro Español de Metrología, CEM, es un organismo autónomo adscrito a la Secretaría de Estado de Industria del Ministerio de Industria y Turismo. Se configura como la máxima institución técnica en el campo de la metrología en España y representa al Estado ante las organizaciones internacionales de la metrología científica y legal.

La Metrología, es una ciencia situada horizontalmente en la base del conocimiento, que juega un papel primordial en campos tales como la investigación y el desarrollo, la fabricación industrial, la medicina, las telecomunicaciones, el comercio, etc. Es considerada como un vector de competitividad en las sociedades tecnológicamente avanzadas y potencia los procesos de innovación tecnológica e industrial, aportando un elemento diferenciador.

El CEM, representa a España en la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM) y en sus diferentes órganos, siendo además firmante del acuerdo de reconocimiento mutuo (MRA) del CIPM. Es miembro de EURAMET, WELMEC, y de la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML), y preside el Comité Técnico de Normalización CTN82 de Metrología y Calibración de UNE.

www.cem.es

Sobre la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC

La Entidad Nacional de Acreditación – ENAC – es la entidad designada por el Gobierno para operar en España como el organismo nacional de acreditación, en aplicación del Reglamento (CE) nº 765/2008 del Parlamento Europeo que regula el funcionamiento de la acreditación en Europa.

ENAC tiene como misión generar confianza en el mercado y en la sociedad evaluando, a través de un sistema conforme a normas internacionales, la competencia técnica de laboratorios de ensayo o calibración, entidades de inspección, entidades de certificación y verificadores medioambientales que desarrollen su actividad en cualquier sector: industria, energía, medio ambiente, sanidad, alimentación, investigación, desarrollo e innovación, transportes, telecomunicaciones, turismo, servicios, construcción, etc. Contribuye, así, a la seguridad y el bienestar de las personas, la calidad de los productos y servicios, la protección del medioambiente y, con ello, al aumento de la competitividad de los productos y servicios españoles y a una disminución de los costes para la sociedad debidos a estas actividades. 

La marca ENAC es la manera de distinguir si un certificado o informe está acreditado o no. Es la garantía de que la organización que lo emite es técnicamente competente para llevar a cabo la tarea que realiza, y lo es tanto en España como en los 100 países en los que la marca de ENAC es reconocida y aceptada gracias a los acuerdos de reconocimiento que ENAC ha suscrito con las entidades de acreditación de esos países.

www.enac.es

 

  Para más información:

 

 

 

UNE

Gustavo Granero

Comunicación

Tel. 699 99 58 72

comunicacion@une.org

 

Roman

Iván Peñalver

683 238 746
i.penalver@romanrm.com

CEM

Ana Loranca

Responsable del Sistema Integrado de Gestión

Tel. 91 807 48 32

aloranca@cem.es

ENAC

Irene González

Responsable de Comunicación

Tel. 91 457 32 89

comunicacion@enac.es