Acreditación
La Acreditación es el reconocimiento por tercera parte de la competencia técnica, del sistema de calidad y de la imparcialidad de un laboratorio.
Pueden acreditarse tanto laboratorios públicos como privados. La acreditación es voluntaria, pero un buen número de autoridades nacionales e internacionales garantizan la calidad de los laboratorios de calibración y de ensayo, dentro de su área de competencia, exigiendo la acreditación de éstos por un organismo de acreditación.
La implantación de sistemas de acreditación basados en normas y guías internacionales y ligados con los acuerdos de reconocimiento mutuo de ILAC e IAF puede proporcionar confianza a los socios comerciales acerca de la competencia técnica de los proveedores de certificados de calibración y ensayo. A su vez, contribuye decisivamente a superar las barreras técnicas al comercio y al cumplimiento de los requisitos del acuerdo WTO/TBT.
La acreditación proporciona un aval de confianza y garantía, poniendo a disposición del mercado un conjunto de organismos que han demostrado su competencia técnica mediante un proceso de evaluación único, transparente, reproducible y con plena aceptación internacional.
En España es la Entidad nacional de Acreditación (ENAC) la que coordina y dirige en el ámbito nacional un Sistema de Acreditación conforme a criterios y normas internacionales.
Organismos europeos:
EA http://www.european-accreditation.org
EUROLAB http://www.eurolab.org
Organismos internacionales:
ILAC http://www.ilac.org