¿Qué es el Sistema Metrológico Español?

El Sistema Metrológico Español (SME) está formado por el Centro Español de Metrología (CEM) y los laboratorios designados por éste como Asociados a él (ROA, IFA-CSIC, INTA, CIEMAT, LCOE, ISCIII). Todos ellos forman la cúspide de la pirámide metrológica nacional, donde se establecen y mantienen los patrones primarios de las unidades de medida correspondientes al Sistema Internacional de Unidades (Sistema SI), declarado de uso legal en España por Ley 3/1985, de 18 de marzo, de Metrología.

La diseminación de las unidades de medida por todo el país, desde el nivel primario hasta las mediciones realizadas en la industria, el comercio, la ciencia, la educación o los servicios, manteniendo una trazabilidad demostrable a los patrones nacionales, se realiza mediante el concurso de laboratorios de calibración, la mayoría de ellos acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Este conjunto de laboratorios, junto con la propia ENAC, constituye parte importante del SME.

El funcionamiento correcto del SME es vital para la interconexión de todas las capas de la sociedad, en las cuales se realizan diariamente multitud de mediciones de diversa índole, con distinta trascendencia para los ciudadanos. Puede decirse que el SME permite garantizar la validez de todas las mediciones realizadas en España, así como la compatibilidad de éstas con las realizadas fuera de nuestras fronteras, aspecto básico para el reconocimiento internacional de nuestros intercambios comerciales y de nuestras contribuciones científico-técnicas.

El SME no tiene una dependencia orgánica única, estando compuesto por Instituciones y Organismos dependientes de distintos Ministerios, los cuales trabajan coordinadamente para garantizar la misión que tienen encomendada de manera conjunta. Sin embargo, es el Centro Español de Metrología (CEM) el que por ley resulta último responsable de esta infraestructura y del éxito de la misma, ejercitando la iniciativa legislativa y la firma de los acuerdos de cooperación oportunos, tendentes a lograr el mayor desarrollo metrológico de nuestro país.

Categoría

Última actualización: 19/11/2019 13:34